El Cuadro de mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard, es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los administradores una mirada que abarca las prestaciones del negocio.
El Cuadro de Mando es una herramienta de management que muestra continuamente cuando una compañía y sus empleados alcanzan los resultados perseguidos por la estrategia. También es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia.
El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada:
Las mediciones son importantes:
Para más información, recomiendo leer Balanced Scorecard de Robert S. Kaplan y David P. Norton
El Cuadro de Mando es una herramienta de management que muestra continuamente cuando una compañía y sus empleados alcanzan los resultados perseguidos por la estrategia. También es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia.
El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada:
- Del cliente (Customer) - ¿Cómo nos ven los clientes?
- Interna del Negocio (Internal Business) - ¿En que debemos sobresalir?
- Innovación y Aprendizaje (Innovation and Learning) - ¿Podemos continuar mejorando y creando valor?
- Financiera (Financial) - ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?
- Formular una estrategia consistente y transparente.
- Comunicar la estrategia a través de la organización.
- Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizativas.
- Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.
- Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.
- Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.
Las mediciones son importantes:
Cómo dijo Peter Drucker:“Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo”
y de aquí extraemos dos conclusiones:“Todo lo que se puede medir, se puede mejorar“
- No medir aquello que no se tenga intención de mejorar.
- No intentar mejorar algo sin haber identificado el indicador de medida.
Para más información, recomiendo leer Balanced Scorecard de Robert S. Kaplan y David P. Norton
No hay comentarios:
Publicar un comentario